
Cada ribosoma consta de una subunidad grande y otra pequeña, que se elaboran en el nucleolo y se vierten como entidades separadas hacia el citosol, no formando un ribosoma como tal hasta que no se inicie la síntesis de proteínas. La subunidad pequeña tiene un valor de sedimentación de 40S (formada por 33 proteínas y un RNAr 18S); la subunidad grande tiene un valor de sedimentación de 60S (consiste en 49 proteínas y 3 RNAr, con valores de 5S, 5.8S y 28S, respectivamente). La subunidad pequeña tiene un sitio para la fijación del RNAm, un sitio P para la fijación del peptidil RNAt y un sitio A para la fijación de los aminoacil RNAt; la subunidad grande se limita a catalizar la formación de los enlaces peptídicos.En la superficie del RER se sintetizan las proteínas que se van a empaquetar, además de las destinadas a la membrana celular, los lisosomas, el aparato de Golgi y el propio retículo endoplásmico; los ribosomas libres, en cambio, sintetizan las proteínas del citosol, el núcleo, los peroxisomas y las mitocondrias. En el primer caso, el de las proteínas que requieren empacarse para su descarga hacia el exterior de la célula, deben descargarse hacia el interior de las cisternas del RER. El modo de identificación reside en un pequeño segmento del RNAm localizado justo después del codón de inicio, que codifica una secuencia de aminoácidos conocida como péptido señal. Es decir, que cuando un ribosoma comienza a sintetizar una proteína con un péptido señal para el RER, la propia señal dirige al ribosoma hacia la membrana del RER.
Generalmente, varios ribosomas traducen de forma simultánea la misma molécula de RNAm, dando lugar a un polisoma o polirribosoma. De ese modo, se pueden sintetizar gran número de moléculas de proteínas en un breve período. Por ejemplo: el tiempo aproximado de síntesis de una proteína compuesta por 400 aminoácidos es de cerca de 20 segundos.
Para la síntesis de proteínas se requieren: subunidades ribosómicas pequeñas y grandes ;RNA mensajero (RNAm), que es el portador de las instrucciones codificadas que especifican la secuencia de aminoácidos, RNA de transferencia (RNAt)
Estos RNAt forman enlaces covalentes con los aminoácidos, con los que forman aminoacil RNAt, mediante reacciones catalizadas por enzimas específicos. Esto significa que a cada RNAt le corresponde su propio aminoácido. Cada RNAt contiene, además, un anticodón que reconoce el codón del RNAm que corresponde al aminoácido del que es portador. Todo este proceso de síntesis proteica o traducción a partir de una molécula de RNAm, requiere que previamente se haya producido la transcripción, mediante la cual a partir de una molécula de DNA se origina una de RNAm, que luego servirá de "molde" para la síntesis de nuevas proteínas
El proceso incluye las siguientes fases:
Etapa 1: se fija un RNAm a la subunidad pequeña. El sitio P de la subunidad ribosomal pequeña queda ocupado por un RNAt de iniciación, cuyo anticodón reconoce el codón triplete AUG, que codifica al aminoácido metionina
En definitiva, los ribosomas participan en la síntesis de las proteínas que tendrán un destino u otro según que sean formadas por ribosomas libres o por polirribosomas adheridos a las membranas del RER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario